¿Qué condiciones debe reunir un alumno para presentarse a las pruebas?
GRADO MEDIO:
– Tener 17 años o cumplirlos durante el año en el que se examina.
– No tener ninguna de las titulaciones que le habilitan el acceso directo a ciclos, es decir, la titulación de 4º ESO, 2º Bachillerato o BUP, FPI, la PAU para mayores de 25 años, u otro ciclo formativo.
GRADO SUPERIOR:
– Tener 19 años o cumplirlos durante el año en que se examine.
– Si se tiene aprobado un ciclo formativo de grado medio, tener 18 años.
– No tener ninguna de las titulaciones que le habilitan el acceso directo a ciclos, es decir, la titulación de 2º Bachillerato, Cou, la PAU para mayores de 25 años u otro ciclo de grado superior.
Descargar información de las pruebas de acceso
¿Dónde debe presentar el alumno la inscripción?
Para la prueba de acceso a grado medio, cualquier centro público donde tengan ciclos formativos.
Para grado superior, cualquier centro público donde se impartan ciclos formativos de la opción de la prueba “B”, no será válida la prueba si se realiza en centros con la opción “A” o “C”
Toda la materia de las pruebas, con ejemplos de exámenes de años anteriores, se puede consultar en la web de la Consellería de Educación en el siguiente enlace:
http://www.cece.gva.es/eva/es/fp/pruacc.htm
MATERIAS DE EXAMEN
¿De qué materias me tengo que examinar?
GRADO MEDIO
- 1. Parte Lingüística: que versará sobre conocimientos de Lengua y literatura (castellana o valenciana), y Lengua extranjera (inglés). Constará de dos apartados:
a1) Lengua y Literatura (Castellano o Valenciano, a elegir)
a2) Inglés. - 2. Parte Social: que versará sobre conocimientos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
- 3. Parte Científico-Matemática-Técnica,que versará sobre conocimientos de Matemáticas, Ciencias Naturales y Tratamiento de la Información y Competencia Digital. Constará de tres apartados:
b1) Matemáticas
b2) Ciencias Naturales
b3) Tratamiento de la Información y Competencia Digital
* Se podrá estar exento de la parte Científico-Matemática-Técnica si se demuestra haber sido trabajador durante un año o más.
GRADO SUPERIOR
Apartado 1) Parte general. Que constará de cuatro partes:
- Lengua.
- Matemáticas.
- Inglés.
- Tratamiento de la Información y Competencia Digital.
Apartado 2) Especialidad “B”. *Podrán estar exentos de esta parte de la prueba los que tengan un año de experiencia profesional en el sector del Mantenimiento Industrial, cuya nota será de “5” o lo que tengan un ciclo formativo de grado medio del sector del Mantenimiento, cuya nota será la nota media del ciclo.
– Tecnología.
– Física y Química o Dibujo Técnico.