PRECIOS

En la Comunitat Valenciana el Fondo Social Europeo apoya la mejora de la Formación Profesional del sistema educativo con la cofinanciación de diferentes acciones, entre las que se encuentran la impartición de ciclos formativos de Formación Profesional. Xabec, como centro concertado, recibe este tipo de financiación.

Precio de escolaridad

La LEY 22/2017, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2018, en su artículo Artículo 11: «Módulos económicos de distribución de fondos públicos para el sostenimiento de centros concertados», número 3b: «Ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior», establece la cantidad de 25,70 euros por persona matriculada/mes, durante diez meses. Esto es lo que se cobra a los alumnos de Xabec.

Servicio complementario de adquisición de materiales consumibles

A propuesta de la “Asociación de Madres y Padres de alumnos de XABEC”, el 10 de Septiembre de 2013 el Consejo Escolar del centro aprobó el servicio complementario “Adquisición de Material Consumible y otros servicios”, de carácter TOTALMENTE VOLUNTARIO. A continuación se transcribe la justificación de dicho servicio complementario, reflejada en el acta de aprobación:

“Los alumnos y sus familias encuentran difícil y engorroso comprar el material consumible necesario para la realización de las prácticas y ejercicios encomendados por el profesorado (cable eléctrico, hilo de soldadura, hojas de sierra, etc.). De la misma manera resulta dificultoso encontrar la herramienta y otros artículos personales necesarios para la realización de dichas tareas (destornilladores, equipos de protección individual, etc.)

Dado que todos los ciclos formativos que se imparten en Xabec son de carácter técnico, y puesto que se constata que el alumnado hace uso de la casi totalidad de los talleres con independencia de la especialización que están cursando, teniendo en cuenta el factor ahorrativo (ya que la compra a granel resulta más económica), la Asociación de Padres ha solicitado a la Junta de Gobierno de Xabec que se encargue de la adquisición de dichos materiales. Para hacer frente a ese gasto, una vez realizados los cálculos en base a la experiencia habida hasta la fecha, el Consejo Escolar determinará la cuantía económica anual necesaria. Los padres y alumnos podrán decidir libremente si desean solicitar este servicio o no, y la forma cómo abonar esa cantidad al centro.

Puesto que el cálculo económico se hace de manera estimada, anualmente la Junta de Gobierno dará cuenta al Consejo Escolar para su aprobación de la aplicación de estos fondos. Conforme lo acordado con la Asociación de Madres y Padres y la dirección del centro, si se produce déficit éste será cubierto por la entidad titular Fundación Eifor de la Comunitat Valenciana, y si se produce superávit la Junta de Gobierno decidirá su aplicación, que será necesariamente para cubrir gastos de la Enseñanza Reglada”.

 

El Consejo Escolar del Centro se reunió el día 7 de Junio de 2017 y aprobó las actividades complementarias y extraescolares para el curso 2017/18. En la misma fecha el Consejo Escolar aprobó la cuantía del servicio complementario de «Adquisición de materiales consumibles y otros servicios»: 543€ anuales para los alumnos de primer curso y 620€ anuales para los alumnos de segundo curso.  Por voluntad expresada por la AMPA en su momento aprobada por el Consejo Escolar el 10 de Septiembre de 2013, también se aprobó que el centro facilitara el pago del citado servicio ofreciendo la posibilidad de prorrateo durante 10 meses.

El 12 de septiembre de 2017 se solicito a la Dirección Territorial de Cultura y Educación la preceptiva  autorización de cobro de dichas cantidades, que fue concedida por Resolución de 30 de noviembre de 2017.

Durante el período de matrícula se dio la información oportuna a los alumnos. Lo que no han deseado acogerse a este servicio complementario, han recibido la lista de material consumible mínimo preceptivo para poder atender a clase con aprovechamiento. Y, como viene siendo práctica habitual desde los orígenes del centro, aquellos alumnos/as que deseándolo no han podido hacer frente al coste del servicio complementario, han podido solicitar una ayuda específica para este fin a la Fundación Eifor de la Comunidad Valenciana.

Solicita Información