El Eastlands College of Technology visita Xabec

Junto a la formación técnica que reciben los alumnos en la aulas de Xabec y que les prepara día a día para incorporarse al sector laboral una vez finalicen su paso por los talleres del centro de estudios, existe otro tipo de formación en la escuela, de carácter más humano, que completa a la anterior.

Esta formación humana se materializa de muchas formas en Xabec y una de ellas es el desarrollo de diferentes programas de voluntariado en los que participan los alumnos de forma voluntaria a lo largo del curso.

Uno de ellos es el campo de trabajo que se lleva a cabo en la ciudad de Nairobi, en Kenya.  Xabec colabora activa y directamente en la puesta en marcha del Eastlands College of Technology en esta ciudad del continente africano. Todos los veranos, desde hace ya cuatro años, un equipo compuesto por alumnos y profesores de Xabec se desplaza hasta Nairobi para colaborar en la puesta en marcha de esta escuela ayudando a la instalación y puesta a punto de sus talleres y a la formación de profesorado y directivos, mientras que se realizan tareas de mantenimiento y de mejora de sus instalaciones.

Andrew Olea, Project manager del Eastlands College of Technology ha visitado Xabec donde ha participado en varias jornadas de encuentros e intenso trabajo con el objetivo de intercambiar experiencias y  aprender nuevas herramientas, tanto directivas como de relación con el mundo empresarial, para poder trasladarlas a la realidad de un país como Kenya.

Eastlands College of Technology se está convirtiendo en un referente en aquel país africano dentro del sector de la industria y de la formación profesional. El objetivo de Xabec es continuar colaborando en esta iniciativa cuyo propósito es formar a los jóvenes de la ciudad de Nairobi y alrededores en un oficio como es el del mantenimiento industrial, que les permita superar la situación de precariedad en la que viven muchos de ellos. Y a ello contribuyen de forma activa, y año tras año, los alumnos de Xabec pasando tres semanas de su periodo vacacional en aquel país colaborando de forma desinteresada en este proyecto de voluntariado social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *