ANTONIO MIR MONTES
Antonio Mir es Licenciado en Historia Antigua y Arqueología. Es máster en Asesoramiento Educativo Familiar, máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías y Diplomado PDD por el IESE. Tiene diversos diplomas relacionados con la dirección de centros educativos y la educación en valores por la Universidad Complutense de Madrid.
Con más de veinte años de experiencia docente en diversos centros educativos en Murcia y Valencia, ha sido también miembro de diferentes equipos directivos. Como profesor de Actualización Docente de profesorado ha impartido clases en países europeos como Italia e Irlanda. Y como profesor del Máster en Asesoramiento Educativo Familiar ha impartido docencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Méjico. En el campo de la Comunicación Institucional ha sido Director de Comunicación en varias empresas valencianas y ha colaborado con la Concejalía de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de esta ciudad.
Creador de la ONG “Solidaridad Universitaria” de Murcia, ha promovido proyectos de cooperación al desarrollo en Mozambique, India, Perú y Argentina. Actualmente es director de Proyectos de la Fundación EIFOR, institución que promueve acciones para la integración de inmigrantes y personas desfavorecidas, director del Centro de Formación Profesional Xabec en Valencia, y Presidente de InnMain, Asociación Educativa Europea para la Innovación en el Mantenimiento Industrial.
IGNACIO FERRER BALLESTER
Ignacio Ferrer es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, especialidad de estructuras. Realizó la tesis doctoral en Ingeniería Sismológica, trabajando con el prestigioso profesor de Milán Ezio Faccioli. Ha participado en diversos congresos internacionales presentando publicaciones especializadas en este ámbito. Además tiene publicaciones en revistas de investigación de primer nivel.
Ha trabajado en la empresa de ingeniería TYPSA como ingeniero especialista en cálculo sismorresistente para la realización de proyectos de estructuras en zona sísmica. Trabajó en el proyecto de ampliación de los viaductos de la autopista AP7 en el tramo Elche-Crevillente, lo que le permitió aplicar las conclusiones de su investigación en un entorno real.
En 2006 se incorpora al proyecto XABEC como subdirector de enseñanzas para el empleo, compaginando esta responsabilidad con su actividad docente como profesor asociado en la Universidad Politécnica de Valencia, en la escuela de Ingeniería del Diseño Industrial especialidad de mecánica, impartiendo clases también en el máster universitario de Ingeniería Mecánica. Continúa con su actividad investigadora en dinámica estructural con investigadores y docentes de la Escuela de Ingeniería, en construcción en zonas sísmicas y en el cálculo estructural sismorresistente, teniendo como resultados varias publicaciones y una patente.
JOAQUÍN CAVESTANY OLIVARES
Joaquín Cavestany es Ingeniero Agrónomo Superior por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el año 2019 es Jefe de estudios del Centro de Formación Profesional Xabec donde además ejerce su actividad docente en el Departamento de Refrigeración.
También imparte docencia en el módulo de climatización en el Grado Medio de Mantenimiento Rodante Ferroviario y Gestión del Mantenimiento en el Grado Superior de Mecatrónica Industrial. También forma parte del Departamento de Internacional de Xabec donde ejerce funciones como Técnico Asesor en diferentes Proyectos Europeos.
Joaquín Cavestany, antes de pasar a formar parte del equipo docente de Xabec, estuvo tres años como Ingeniero de Proyectos en consultoría, diseño y jefe de obras en instalaciones comerciales e industriales dentro de la empresa AIP Ingenieros.