Las movilidades de alumnos y personal de Xabec se gestionan por medio del Programa Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea y su Agencia Nacional en España (SEPIE).
Información General
Qué es una beca de movilidad
Es una ayuda económica que ofrece la Unión Europea para que alumnos de Formación Profesional de Grado Medio puedan realizar estancias formativas en países europeos.
Estas ayudas se canalizan a través del programa Erasmus+, que se enmarca dentro de la Estrategia 2020 de la Unión Europea. Su objetivo principal es favorecer la movilidad dentro de Europa, posibilitando la realización de periodos de formación en empresas y centros educativos, y mejorar con ello las habilidades y competencias de los participantes, contribuyendo así a una mayor competitividad, espíritu empresarial y empleabilidad europeos.
Tipos de movilidad
-
- Estancias cortas.
Con una duración de pocas semanas, los participantes podrán tomar parte en el desarrollo de un ProjectX u otros proyectos breves similares. En estos casos pueden ir juntos en un grupo reducido. En ocasiones, dependiendo del tipo de proyecto, podrían ir acompañados de un profesor. El periodo de realización de estas movilidades suele ser entre octubre y febrero del año académico
-
- Estancias para la realización de las FCT (módulo de Formación en Centro de Trabajo).
Los alumnos seleccionados podrán realizar su módulo obligatorio de FCT en una empresa extranjera. Tendrá la extensión de tiempo necesaria para poder cumplir todas las horas de “prácticas de trabajo” que exija el Currículum del Ciclo, actualmente entorno a 3 meses. El periodo de realización de estas movilidades suele ser entre el 1 de abril y el 30 de junio.
¿Dónde puedo ir?
Xabec pertenece a la red europea INNMAIN (www.innmain.eu), que promueve la cooperación entre organizaciones europeas con el objetivo de mejorar e innovar la Formación Profesional y el empleo en el campo del Mantenimiento industrial. INNMAIN cuenta con DIECIOCHO instituciones educativas y empresariales con sede en QUINCE países de la Unión Europea.
Proyecto Eurotools
¿Qué gastos cubre?
La beca de movilidad cubre
Ayuda para viaje: Cubre hasta un máximo según sea la distancia entre Valencia y la ciudad donde está la escuela de destino.
Banda | Ayuda para viaje |
100 – 499 km | 180€ |
500 – 1999 km | 275 € |
2000 – 2999 km | 360 € |
Ayuda para manutención. Cubre los costes de alojamiento, manutención, seguro y transportes locales. Esta ayuda es variable en función del país de acogida de la estancia.
En Xabec gestionamos la compra del billete de ida y regreso, así como la compra del seguro. El pago del dinero de manutención y alojamiento se hace directamente en tu cuenta bancaria en los siguientes plazos:
-
-
- 80% antes de la salida al país de acogida
- 20% al finalizar la estancia de prácticas (una vez entregada toda la documentación)
-
Así mismo, el beneficiario debe solicitar la tarjeta sanitaria europea en la seguridad social o bien vía telemática en: Tarjeta Sanitaria Europea
¿Tendré alguna preparación para la movilidad?
La preparación pedagógica y cultural i se llevará a cabo a través de las sesiones formativas en Xabec a cargo de profesores que conocen de primera mano el país y la institución de destino.
-
-
- La preparación lingüística se realiza mediante clases de inglés o alemán que se imparten en Xabec.
- En algunas ocasiones, en particular para movilidades para realizar las FCTs el centro de acogida realiza una entrevista previa vía skype para dar el visto bueno al nivel lingüístico y evitar problemas a la llegada.
-
Obligaciones del beneficiario
Las obligaciones y derechos de cada becario están regidas por el convenio del programa que se firma entre todas las partes implicadas: El centro de Formación Profesional Xabec, el becario y la institución de acogida.
El becario se compromete a:
-
-
- Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador de Movilidades.
- Cumplimentar y presentar la documentación requerida por el Coordinador de Coordinador de Movilidades, en plazo y forma.
- Cumplir con todos los acuerdos negociados para su estancia.
- Cumplir con las reglas y regulaciones del organismo de acogida, sus horas de trabajo, códigos de conducta y confidencialidad.
- En caso de estancias superiores a dos semanas, comunicarse con el Coordinador de Movilidades, a través del correo electrónico facilitado, al menos cada 15 días, para el seguimiento programa formativo.
- Comunicar al coordinador de movilidades de cualquier problema o cambio relacionado con su estancia.
-
Cumplir con la duración de la estancia establecida y consensuada por todas las partes.
Proyecto Interlearning
La historia de Luis Alberto
Luis Alberto realizó el módulo de FCT en Alemania, an la empresa Limbach en el área de mecanizado. Esta es su historia…
El primer día que llegué todo fue muy complicado, tenía que coger un tren hacia Andernach pero casi nadie sabía donde quedaba esta ciudad, estuve perdido un poco pero con la ayuda de algunas personas pude llegar tranquilamente aunque un poco mas tarde de lo esperado, mientras esperaba el tren me compré una coca cola y tambíen hablaba con mis padres y con mi tutor del Xabec para ir informandoles de todo, luego de llegar a Andernach me recogieron para ir a ver la compañía en la que iba a hacer las prácticas los proximos 3 meses: Limbach.
Si quieres leer toda la historia de Luis Alberto, tal como él nos la ha contado, haz click aquí
Dos semanas en Dinamarca
Cinco alumnos de diferentes grados formativos fueron a la ciudad danesa de Aahrus para aprender y poner en práctica diferentes técnicas de mecanizado. Esto es lo que nos cuentan:
Al llegar a Dinamarca tuvimos que coger un autobús en el que estuvimos casi 4 horas para llegar a Aarhus. Cuando llegamos allí nos estaba esperando Louise que nos llevó a un supermercado para que nos comprásemos lo que quisiéramos y después nos llevó a la residencia.
Nos enseñó que autobús teníamos que coger para ir todos los días a Aarhus Tech (el instituto), la empresa, para ir al centro y movernos por allí.
Si quieres leer más, haz click aquí
Dado el alto estándar de calidad que Xabec ha demostrado en el desarrollo de estas movilidades, la Agencia Nacional le ha concedido la “Carta de Movilidad VET” que nos facilita y garantiza la realización de estas movilidades en los próximos años.
![]() |
![]() |