Grado Superior

La carta Erasmus es un documento escrito que concede la Comisión Europea y que da la posibilidad a los centros de formación profesional que imparten ciclos formativos de Grado Superior de participar en las actividades relacionadas con el programa Erasmus.

La Carta subraya los principios fundamentales a los que ha de adherirse un centro para organizar y aplicar una movilidad y cooperación de alta calidad y especifica los requisitos que se compromete a cumplir para garantizar servicios y procedimientos de alta calidad, así­ como la aportación de información rigurosa y transparente.


Carta ECHE / Erasmus Charter for Higher Education 20104 -2020

Descargar PDF Carta ECHE 


Erasmus Policy Statement

Descargar Erasmus Policy Statement  (Español.docx)

Descargar Erasmus Policy Statement (English.pdf)


Qué es una beca de movilidad

Es una ayuda económica que ofrece la Unión Europea para que alumnos de Formación Profesional de Grado Medio puedan realizar estancias formativas en países europeos.

Estas ayudas se canalizan a través del programa Erasmus+, que se enmarca dentro de la Estrategia 2020 de la Unión Europea. Su objetivo principal es favorecer la movilidad dentro de Europa, posibilitando la realización de periodos de formación en empresas y centros educativos, y mejorar con ello las habilidades y competencias de los participantes, contribuyendo así a una mayor competitividad, espíritu empresarial y empleabilidad europeos.


Tipos de movilidad

Los alumnos de Grado Superior pueden realizar una estancia para la realización de las FCT (módulo de Formación en Centro de Trabajo).

Los alumnos seleccionados podrán realizar su módulo obligatorio de FCT en una empresa extranjera. Tendrá la extensión de tiempo necesaria para poder cumplir todas las horas de “prácticas de trabajo” que exija el Currículum del Ciclo, actualmente entorno a 3 meses. El periodo de realización de estas movilidades suele ser entre el 1 de abril y el 30 de junio.


¿Dónde puedo ir?

Xabec pertenece a la red europea INNMAIN (www.innmain.eu), que promueve la cooperación entre organizaciones europeas con el objetivo de mejorar e innovar la Formación Profesional y el empleo en el campo del Mantenimiento industrial. INNMAIN cuenta con DIECIOCHO instituciones educativas y empresariales con sede en QUINCE países de la Unión Europea.


¿En qué consiste la ayuda?

La ayuda otorga una cantidad mensual para cubrir los gastos de viaje y manutención. Para el curso 2019 – 2020 el importe de las ayudas de la UE dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación:

Los estudiantes pueden recibir una beca de la UE como contribución a los costes de viaje y estancia durante el periodo de estudios o formación práctica en el extranjero. Las agencias nacionales se pondrán de acuerdo con las Autoridades Nacionales y/o con las instituciones de educación superior para definir los importes de estas becas con arreglo a criterios
objetivos y transparentes, como se define a continuación. Las cantidades exactas se publicarán en las páginas web de las agencias nacionales y de las instituciones de educación superior.

Los países del programa se dividen en los tres grupos siguientes:

Grupo 1 Países del programa con costes de vida superiores: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Suecia, Reino Unido, Liechtenstein, Noruega
Grupo 2 Países del programa con costes de vida medios: Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Grecia, España, Chipre, Países Bajos, Malta, Portugal
Grupo 3 Países del programa con costes de vida inferiores: Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, ex República Yugoslava de Macedonia, Turquía.

MOVILIDAD ENTRE PAÍSES DEL PROGRAMA – CRITERIO 1: PAÍSES DE ENVÍO Y DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES

La beca de la UE que reciba el estudiante dependerá de su flujo de movilidad, teniendo en cuenta:

a) Si la movilidad es hacia un país donde los costes de vida son similares, los estudiantes reciben la beca UE de rango
medio;
b) Si la movilidad es hacia un país donde los costes de vida son superiores, los estudiantes reciben la beca UE de rango superior;
c) Si la movilidad es hacia un país donde los costes de vida son inferiores, los estudiantes reciben la beca UE de rango inferior.

Las cantidades definidas por las agencias nacionales se establecerán dentro de los rangos máximo y mínimo siguientes:

a) Beca UE de rango medio. A las actividades de movilidad en un país con un coste de vida similar se les aplicará un rango medio, entre 220 y 470 EUR al mes: a) del grupo 1 al grupo 1, b) del grupo 2 al grupo 2 y c) del grupo 3 al grupo 3.

b) Beca UE de rango superior. Corresponde al rango medio aplicado por la Agencia Nacional más un mínimo de 50 EUR y entre 270 y 520 EUR al mes. Se aplica a las actividades de movilidad en un país con un coste de vida superior: a) del grupo 2 al grupo 1 y b) del grupo 3 a los grupos 1 y 2.

c) Beca UE de rango inferior. Corresponde al rango medio aplicado por la Agencia Nacional menos un mínimo de 50 EUR y entre 170 y 420 EUR al mes. Se aplica a las actividades de movilidad en un país con un coste de vida inferior: a) del grupo 1 a los grupos 2 y 3 y b) del grupo 2 al grupo 3.

En Xabec gestionamos la compra del billete de ida y regreso, así como la compra del seguro. El pago del dinero restante se hace de la siguiente manera:

  • 80% antes de la salida al país de acogida
  • 20% al finalizar la estancia de prácticas (una vez entregada toda la documentación)

Así mismo, el beneficiario debe solicitar la tarjeta sanitaria europea en la seguridad social o bien vía telemática en:

Tarjeta Sanitaria Europea


¿Tendré alguna preparación para la movilidad?

La preparación pedagógica y cultural se llevará a cabo a través de las sesiones formativas en Xabec a cargo de profesores que conocen de primera mano el país y la institución de destino.

La preparación lingüística se realiza mediante clases de inglés o alemán que se imparten en Xabec.

En algunas ocasiones el centro de acogida realiza una entrevista previa vía skype para dar el visto bueno al nivel lingüístico y evitar problemas a la llegada.


Obligaciones del beneficiario

Las obligaciones y derechos de cada becario están regidas por el convenio del programa que se firma entre todas las partes implicadas: El centro de Formación Profesional Xabec, el becario y la institución de acogida.

El becario se compromete a:

  • Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador de Movilidades.
  • Cumplimentar y presentar la documentación requerida por el Coordinador de Coordinador de Movilidades, en plazo y forma.
  • Cumplir con todos los acuerdos negociados para su estancia.
  • Cumplir con las reglas y regulaciones del organismo de acogida, sus horas de trabajo, códigos de conducta y confidencialidad.
  • En caso de estancias superiores a dos semanas, comunicarse con el Coordinador de Movilidades, a través del correo electrónico facilitado, al menos cada 15 días, para el seguimiento programa formativo.
  • Comunicar al coordinador de movilidades de cualquier problema o cambio relacionado con su estancia.
  • Cumplir con la duración de la estancia establecida y consensuada por todas las partes.