SMARTEL

El proyecto SMARTEL tiene como objetivo aumentar la calidad de la oferta de FP para:

  • Ajustar sus competencias y habilidades a las necesidades de medición inteligente y domótica de un mercado en rápido cambio y
  •  Fomentar la empleabilidad y la movilidad en el sector.

Esto se consigue mediante una asociación transnacional , lo que facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre sus miembros y la implementación de acciones conjuntas de importancia estratégica.

La innovación de la asociación se basa en el desarrollo de un nuevo curso sobre medición inteligente y domótica, con el objetivo de capacitar a los electricistas con un conjunto de nuevas habilidades de competencias combinadas, y así, poner a disposición un programa de FP para electricistas en tecnologías de eficiencia energética.

Además, el consorcio del proyecto creará un conjunto de recursos educativos abiertos (OER) y pondrá el currículo SMARTEL disponible en forma de MOOC para apoyar el aprendizaje informal e itinerarios de aprendizaje personal, llegando a individuos que son reacios a participar o quedan excluidos de oportunidades formales de formación continua.

El proyecto adoptará un enfoque metodológico innovador en el diseño del plan de estudios para conectar el programa de FP desarrollado con las herramientas europeas de referencia (EQF, ECVET, ESCO). Dado que la oferta de FP es diferente de un país a otro, este enfoque contribuirá a la formación de un lenguaje común para las competencias pertinentes de los electricistas, promoviendo el reconocimiento y la validación y abordando las necesidades de movilidad de esta fuerza de trabajo en Europa

Toda la información del proyecto en este enlace

Los módulos formativos que conforman el curso de Domótica son:

Automatización de sistemas de Ingeniería del edificio: La automatización de los sistemas de ingeniería de edificios incluye el control automático centralizado de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado e iluminación de un edificio a través de un sistema de gestión de edificios o un sistema de automatización de edificios. Los principales objetivos de la automatización de edificios son: el confort de los ocupantes, la operación eficiente de los sistemas del edificio, la reducción en el consumo de energía y los costos de operación y la mejora del ciclo de vida de los servicios públicos.

Control de la energía: El control y la gestión de la energía incluyen la planificación y operación de unidades de producción y consumo de energía. Los principales objetivos son: conservación de recursos, protección del clima y ahorro de costos, mientras que los usuarios tienen acceso a la energía que necesitan. Está estrechamente relacionado con la gestión ambiental, la gestión de la producción, la logística y otras funciones comerciales.

Redes de sistemas de control inteligentes: Este módulo tiene como objetivo proporcionar el conocimiento y las habilidades sobre las tecnologías de comunicación por cable e inalámbricas y los protocolos utilizados en los sistemas de control automático (Ethernet, WiFi, KNX, LonTalk, ZigBee, BACnet, DALI, Dynet, EnOcean, etc.). Los estudiantes aprenderán la interacción de los diferentes componentes y elementos utilizados en la domótica inteligente y sistemas de control. También se familiarizarán con la conexión de sensores, actuadores y controladores en una red a través de un enlace alámbrico o inalámbrico. También se analizan los protocolos y estándares mediante los cuales las redes internas del edificio transmiten señales y datos discretos o analógicos.

Sensores: Esta unidad de aprendizaje tiene como objetivo capacitar a los profesionales sobre cómo dar uso a los sensores en los sistemas de automatización del hogar, proporcionando información práctica sobre los tipos y las características de los sensores inteligentes disponibles. Al finalizar, los estudiantes estarán familiarizados con los requisitos y las aplicaciones de los diferentes sensores, y podrán instalar sensores para los sistemas de automatización del hogar. Además, aprenderán cómo usar sensores para medir diferentes magnitudes, necesarios para llevar a cabo con éxito el proceso de instalación y configuración.

Programación e instalación de dispositivos inteligentes: Este módulo se centra en la programación de equipos inteligentes y la depuración de los dispositivos programados. El objetivo es presentar las plataformas de herramientas de programación para dispositivos inteligentes y capacitar a profesionales sobre cómo seleccionar adaptadores de programación de middleware y hardware, y analizar el almacenamiento de datos y los sistemas de computación en la nube. Se presta gran atención a la revisión de las herramientas de software y hardware para la programación y depuración de dispositivos de gestión y monitoreo de energía. A los asistentes se les proporcionarán las herramientas de programación que les permitirán desarrollar y simular los algoritmos de programación de los dispositivos inteligentes. Al finalizar, los estudiantes podrán desarrollar adaptadores de software diseñados para combinar las comunicaciones de diferentes estándares.

Programación de la interfaz de usuario para dispositivos automatizados: Este módulo tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con las herramientas de desarrollo de la interfaz de usuario para dispositivos automatizados. Las interfaces de usuario en la automatización de edificios se utilizan para visualizar y cambiar los parámetros de los dispositivos: temperatura, humedad y monitorizar los costos de energía. Existe una gran variedad de herramientas para desarrollar interfaces de usuario, sin embargo, la mayoría de las soluciones propuestas están diseñadas para los dispositivos de los propios fabricantes. Las interfaces de usuario se pueden diseñar de acuerdo con las necesidades individuales o de forma estándar. Se pueden desarrollar en un código de software o mediante un lenguaje de programación gráfica.

Os dejamos a continuación un video explicativo de Smartel y de lo que se aprenderá en el curso próximo(Activar los subtítulos en Youtube para poderlo ver traducido)