Conseguir una estrecha relación entre la empresa y los centros de formación es parte fundamental para el futuro de la Formación Profesional.
Esta es una de las conclusiones extraídas tras la celebración de este acto en el que estuvo presente Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, el Director de Negocio de Levante de Bankia, Carlos Aguilera y la Subdirectora General de Formación y Cualificación Profesional, Pilar Micó, junto a Federico Martínez-Weber, presidente del Foro de Desarrollo Profesional y Antonio Mir, director de Xabec.

Cerca de un centenar de empresas se ha reunido con responsables del Foro de Desarrollo Profesional, para celebrar la entrega a Xabec de los reconocimientos más importantes a nivel nacional y europeo por la calidad en la implantación de la Formación Profesional Dual y por la innovación educativa. Se trata del Premio Alianza por la FP DUAL que entrega la Fundación Bertelsmann y el Cercle d’Economía a nivel nacional. Además en el marco de la Semana Europea por la Formación Profesional, la Comisión Europea le ha concedido el Premio a la Innovación Educativa tanto por su metodología docente como por su papel desarrollado en la inclusión social de colectivos en riesgo de exclusión.
Xabec fue centro piloto en la implantación de la FP Dual en la Comunitat Valenciana. Ha conseguido diseñar un modelo adaptado a la tipología y proceso productivo de las empresas valencianas. En la actualidad tiene un porcentaje de empleabilidad superior al 90%.
En el marco de la Semana Europea por la Formación Profesional, la Comisión Europea le ha concedido el Premio a la Innovación Educativa por su metodología docente orientada a la realidad ofrecida por el ámbito laboral europeo.
Tal y como ha indicado Antonio Mir, director de Xabec, » nuestro objetivo es preparar a los jóvenes para desenvolverse con éxito en un escenario internacional si no lo hacemos ahora, en este momento, crearemos “generaciones perdidas” para la inserción laboral.»

Por su parte y de nuevo teniendo como referencia el marco de formación profesional europeo, durante su intervención Salvador Navarro ha indicado que “potenciar la educación es un concepto imprescindible para que Europa pueda mejorar e ir adaptándose a las necesidades que impone el mercado actual”. “Además desde los centros de formación se debe trabajar la educación desde la perspectiva de la innovación y el emprendimiento, así como potenciar la Formación Profesional de calidad”.
Xabec ha recibido la felicitación del empresariado valenciano de la mano del presidente de la Confederación Empresarial Valenciana también representada en este acto de celebración por su Secretario General Miguel Angel Javaloyes.

Tras la obtención de estos dos galardones Antonio Mir ha mostrado el compromiso de Xabec de continuar trabajando » Para afrontar estos retos estamos convencidos de la necesidad de una estrecha colaboración entre el sector público y el privado: somos perfectamente complementarios, el uno sin el otro no puede alcanzar el éxito en esta misión tan crucial que nos toca asumir con responsabilidad.»
“Estos reconocimientos – tal y como ha indicado su director Antonio Mir- no son sólo nuestros, pertenecen a todas las empresas que nos han apoyado activamente desde hace más de 10 años, y por eso queremos celebrarlo con ellas”.
Xabec es miembro de la Alianza por la Formación Profesional Dual, impulsada por la Fundación Bertelsmann y Dualiza Bankia, así como de la Asociación FPEmpresa, que agrupa instituciones públicas y privadas de todo el territorio nacional para el impulso de la Formación Profesional. A nivel europeo, fue uno de los primeros centros admitidos en la European Alliance for Apprenticeship.